Héctor Sulbarán desde Podemos enfatiza: "Con el uso democrático de la Constitución y del voto, buscaremos conquistar el parlamento y todas las gobernaciones del país el #27Abril"





"El partido Podemos, a través del uso democrático de la Constitución y del voto, espera conquistar el parlamento y todas las gobernaciones del país el #27Abril", afirmó Héctor Sulbarán, vicepresidente de Asuntos Empresariales del partido.

Esta declaración tuvo lugar durante el exitoso Encuentro Nacional de Líderes de Podemos, celebrado en la ciudad de Caracas y encabezado por su presidente nacional, el diputado Didalco Bolívar.

El evento congregó a representantes de las diversas estructuras del partido provenientes de los 24 estados del país, con el objetivo de "fortalecer la unidad y desarrollar estrategias de cara a los próximos comicios del 27 de abril", explicó Sulbarán.

Además, Sulbarán, quien también ejerce como vicepresidente regional de Podemos para los estados Bolívar y Guayana, dirigió unas palabras a los asistentes. En su discurso, subrayó dos proyectos clave: el programa "El Balón Podemista" y la iniciativa "Puerta del Atlántico". Este último tiene como meta "construir un puerto que conecte el sur del estado Bolívar con el Atlántico venezolano, una medida destinada a diversificar las rutas comerciales del país".

En este contexto, Sulbarán reafirmó "el apoyo y compromiso de Podemos con la Revolución Bolivariana, especialmente con el presidente Nicolás Maduro y el pueblo venezolano, garantizando una movilización exitosa para el próximo 27 de abril, a nivel nacional y, particularmente, en el estado Bolívar".

“Esta contienda electoral se presenta como un momento histórico tras la elección del Estado número 24. Podemos está listo y en pie de lucha para defender nuestra Constitución con la participación activa del Poder Popular”, concluyó Sulbarán.

Juramentación con el Poder Popular

Durante la jornada, Didalco Bolívar asumió el compromiso de juramentar a las estructuras del partido, reafirmando su determinación de "garantizar el triunfo de la Revolución Bolivariana en cada rincón del país, mediante la movilización democrática y popular del pueblo venezolano".

"Estamos calentando motores y aceitando la maquinaria del Gran Polo Patriótico", declaró Bolívar, enfatizando la "importancia de la organización y la preparación para afrontar los desafíos que nos esperan el próximo 27 de abril".

"Debemos enfocar nuestra mirada hacia el Atlántico. Hemos desarrollado una propuesta estructurada por mi equipo técnico que busca plasmar el sueño del Libertador Simón Bolívar. Él siempre afirmó que el Caribe no es la opción comercial para Venezuela; es hora de abrirnos hacia el sur", agregó el líder nacional.

Bolívar también subrayó que "el proyecto del Puente del Atlántico es un reto que el presidente Nicolás Maduro debe asumir en su próximo mandato, de 2025 a 2031, dejando como legado obras fundamentales para el desarrollo del país".

El respaldo de Podemos a la Revolución Bolivariana

En la actividad participaron destacados líderes del partido, como Lluvia del Mar, vicepresidenta de Macro Finanzas; el diputado Rhoy Betancourt; el parlamentario Willián Rodríguez; y la diputada Yeisis Orozco, entre otros.

El evento, que tuvo lugar en el Teatro Andrés Bellos, contó con la participación de representantes y líderes regionales de todo el país, logrando una asistencia notable. El partido Podemos reafirmó su consigna como organización política: "un compromiso por la unidad".

Arepa Digital en comunicado de prensa expresa su bienvenida a la nueva administración Trump en los EEUU




El partido Arepa Digital en comunicado de prensa, publicado en sus redes

sociales manifestó la "bienvenida a la administración entrante de Donald
Trump y J.D. Vance en los EEUU".

El presidente del partido Daniel Ceballos, publicó el contenido del texto
en su red social X, y en las redes sociales de la organización política.

En su contenido sostiene que "hacemos un llamado a la apertura
diplomática entre Venezuela y Estados Unidos, con el deseo de construir
relaciones basadas en el respeto mutuo y la esperanza", en este mismo
sentido agregan que "creemos firmemente que el diálogo y el debate sano
son la clave para superar los desafíos que enfrentamos y que solo a través de
la cooperación podremos alcanzar avances significativos en nuestra región,
especialmente en temas energéticos".

Para finalizar destacan que "queremos enfatizar la importancia de
evitar conflictos, sean bélicos o de otra índole, entre naciones. La historia
nos ha enseñado que la violencia solo engendra más violencia, y es crucial que
respetemos la soberanía de cada país, promoviendo siempre la paz y el
entendimiento mutuo, tal como lo prometió y cumplió el presidente Donald Trump
en su mandato anterior".

A continuación el texto publicado:

Desde AREPA Digital, queremos dar una cálida bienvenida y expresar nuestras más sinceras felicitaciones a la administración entrante de Donald Trump y su Vicepresidente J.D. Vance. Este nuevo capítulo en la política estadounidense representa una oportunidad para fortalecer la democracia y promover el bienestar de los pueblos.

En este contexto, hacemos un llamado a la apertura diplomática entre Venezuela y Estados Unidos, con el deseo de construir relaciones basadas en el respeto mutuo y la esperanza.

Creemos firmemente que el diálogo y el debate sano son la clave para superar los desafíos que enfrentamos y que solo a través de la cooperación podremos alcanzar avances significativos en nuestra región, especialmente en temas energéticos, en la situación de los venezolanos en EEUU debido a la crisis que sufre Venezuela y en el respeto a los Derechos Humanos.

Asimismo, desde AREPA Digital, abogamos por libertades económicas para todos los países del mundo. La prosperidad y el desarrollo sostenible son derechos que deben ser garantizados para todos, y es fundamental que trabajemos juntos para crear un entorno donde las oportunidades florezcan y todos los ciudadanos puedan prosperar.

Por último, queremos enfatizar la importancia de evitar conflictos, sean bélicos o de otra índole, entre naciones. La historia nos ha enseñado que la violencia solo engendra más violencia, y es crucial que respetemos la soberanía de cada país, promoviendo siempre la paz y el entendimiento mutuo, tal como lo prometió y cumplió el Presidente Donald Trump en su mandato anterior.

Agradecemos a la nueva administración por su compromiso con un futuro más pacífico y próspero para todos, y esperamos que este sea un tiempo de colaboración y renovación para Venezuela y el mundo.

Atentamente,

Mesa Directiva de AREPA Digital



Podemos presenta el proyecto "Domingo Antonio Sifontes. La Puerta al Atlántico para Venezuela"

 


El partido Podemos presentó ante la nación y la opinión publica, el proyecto Puerta al Atlántico "Domingo Antonio Sifontes", una iniciativa estratégica que se ubicará en la población de El Palmar, con el propósito de establecerse como la puerta al Atlántico de Venezuela.

Este ambicioso proyecto presentado por Héctor Sulbarán, secretaria nacional de asuntos empresariales del partido Podemos tiene como objetivo "la diversificación económica de los estados Bolívar y Guayana Esequiba, así como el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas con potencias económicas internacionales".

Sulbaran destacó que "el proyecto Domingo Antonio Sifontes busca no solo diversificar la economía del país, sino también generar una cantidad significativa de empleos directos e indirectos, contribuyendo al bienestar de las comunidades locales".

“Esta propuesta se alinea con la visión del presidente Nicolás Maduro, quien ha enfatizado la importancia del crecimiento a través de políticas económicas que promuevan el desarrollo y la generación de empleo” agregó

"La creación de un puerto de descarga internacional en el Orinoco, en la población de El Palmar, permitirá recibir embarcaciones por la fachada atlántica venezolana, facilitando así el comercio y la exportación de productos venezolanos al mundo", subrayó Sulbaran.

Aprovechamiento turístico

"Este punto limítrofe representa una oportunidad única para potenciar nuestras exportaciones y fortalecer la economía nacional", destacó el dirigente político.

El nombre "Domingo Antonio Sifontes” rinde homenaje al heroísmo de este general que contribuyó a la expansión territorial de Venezuela. “Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con el progreso y bienestar del pueblo venezolano” agregó.

"Este proyecto es esencial para el crecimiento económico del país y permitirá aprovechar al máximo nuestras ventajas geográficas", reiteró.

“Con esta iniciativa invitamos al presidente Maduro a seguir haciendo historia y materializar el sueño de Libertador Simón Bolívar” concluyó el dirigente político.

Johel Orta desde la Ley Simón Bolívar: "Ante cualquier agregación externa Venezuela tiene derecho a defenderse"



El abogado y analista político, presidente del Movimiento Pacto del Trapiche, sobre el tema de la aprobación de la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela, por el Poder Legislativo sostiene que "ante cualquier agregación externado Venezuela tiene derecho a defenderse".


Asimismo agregó que "la Ley Libertador Simón Bolívar es una respuesta a lo que propuso la Cámara de Representantes del Congreso Americano en los EEUU. Ahora está respuesta parlamentaria es lógica y es necesaria ante cualquier agresión contra nación venezolana y la autodeterminación de pueblo venezolano".


"Venezuela es una República y es una Nación soberana de modo que nosotros tenemos que defendernos ante cualquier agresión extranjera. Eso es lo lógico y es una respuesta adecuada ante lo que significan las sanciones y el bloque económico", destacó.


Sobre la base de estas afirmaciones el analistas político además destacó que "estamos en presencia de una acción parlamentaria que hace posible la defensa de nuestra soberanía nacional, principio fundamental en nuestro orden Constitucional y el Estado de Derecho nacional".


"El derecho internacional es absolutamente claro sobre estos términos y cierto así pues que la aprobación de esta nueva Ley Orgánica Libertador, es una respuesta a lo que constituye una agresión permanente y sistemática contra nuestro sagrado territorio nacional y el pueblo venezolano", sentenció Orta.

«No somos conspiradores y estamos luchando dentro de las reglas de juego aferrados a la Constitución», afirma Juan Barreto



«Nosotros tenemos que afirmar de manera rotunda y categórica que no somos conspiradores que estamos luchando dentro de las reglas de juego del sistema político aferrados a la Constitución».

La afirmación pertenece a Juan Barreto, dirigente del Frente Democrático Popular quien denuncia que hay informaciones tendenciosas «y por demás interesadas que pretenden desprestigiar criminalizar y acabar con la reputación de distintas figuras y líderes de lo que se conoce como el Frente Democrático Popular en donde se encuentran figuras como Manuel Isidro Molina, Andrés Antillano, María Alejandra Díaz, Oscar Figuera, Enrique Márquez y mi persona».

Barreto señaló que su «lucha es pacífica, es democrática y rechaza todo tipo de violencia, venga de donde venga, creemos que el camino a la paz y es la paz».

«Como principio político creemos que la violencia genera más violencia. No estamos metidos ni estaremos metidos en ningún plan conspirador. No formamos parte de ninguna componenda para ningún plan subversivo. Nosotros creemos que aquellos que se incomodan porque haya oposición democrática deben reflexionar», señaló el analista político y profesor universitario.

Más adelante indicó que «aquellos que utilizan la amenaza el chantaje y la mentira para descalificar a opositores verdaderos que estamos dentro del orden constitucional del país, desconocen la realidad del pueblo venezolano».

«Debemos alertar a pueblo venezolano que el Frente Democrático Popular, está preocupado por el devenir autoritario del actual Gobierno. Ellos deben reflexionar por el bien democrático y constitucional de la nación», destacó.

Agregó que «en estos momentos, sectores vinculados al Gobierno están montados en una campaña difamatoria. Estar amenazando no conduce a nada. Solo tratan de liquidar cualquier forma de disidencia por la vía de la descalificación. Eso no es democrático».

«Nosotros reafirmamos nuestro compromiso con Venezuela y con los trabajadores. Debemos acabar con la corrupción porque no funcionan los servicios públicos, estamos luchando porque el venezolano tenga los servicios públicos, porque haya agua potable y luz para los ciudadanos, luchar porque tengan un salario digno los trabajadores venezolanos», destacó.

Barreto insistió en el planteamiento de una acción política enmarcada en los límites que determina la constitución. «Nosotros no desestabilizamos, por el contrario, los que hacemos es fortalecer la democracia», dijo.

«Democracia significa estar de acuerdo y a veces no estar de acuerdo. Oponerse o afirmar. La democracia es un juego de tolerancia, es un juego de acuerdos, de negociaciones permanentes de diálogo», subrayó el líder político.

Asimismo destacó que el Frente Democrático Popular seguirá «perseverando en este camino y hacemos un llamado, alertamos a la opinión pública nacional e internacional sobre los planes y las pretensiones de estas campañas, de estos bulos de desestabilización de la opinión pública, porque desestabilizar a la opinión pública -sembrando matrices cizañeras y mentiras- trae como consecuencia que la propia opinión pública se pervierta».

«Convocamos al país todo, a que vuelva a la Constitución. Tratan de vincularnos y de meternos en un mismo saco con distintos sectores y factores de la oposición que podrían no estar dentro del margen de las reglas de juego democrático».

El analista político e investigador universitario reiteró que «desde el Frente Democrático Popular no formamos parte de ningún sector extremo o radical del país. Ya basta de polarizar tratando de meter a todo el mundo en un mismo saco, y de jugar de esta manera a triturar y eliminar cualquier obstáculo, cualquier persona que le haga ruido. Parece que se sienten incómodos».

«Ya es hora que haya una izquierda democrática que lucha por los intereses de los trabajadores y que se aferre a la Constitución», aseveró Barreto.

También destacó que al Gobierno «le causa incordio, que un grupo de venezolanos honestos estemos defendiendo la Constitución.
«Hoy esa Constitución es pesada e incómoda para el Gobierno. Pareciera que la Constitución se ha convertido en un crucifijo contra un vampiro y eso es muy preocupante. La Constitución es el libro que nos cobija a todos, es el pacto social, que todos debemos defender», indicó

Para finalizar destacó «nosotros desde el Frente Democrático Popular respetamos a todos los dirigentes de la oposición y creemos que como opositores todos debemos respetarnos, pero queremos decir que tenemos un perfil propio, que además tenemos un perfil autónomo y que nada tenemos que ver con sectores que creen en el intervencionismo, que además promueven las sanciones, que promueven el bloqueo y que de alguna manera terminan haciéndole el juego desde su radicalismo al actual Gobierno».

Ministra Leticia Gómez anuncia que se inicia segunda fase del programa de turismo receptivo Polonia-Venezuela



Con más de 300 pasajeros, procedentes de Varsovia, se inauguró este 11 de noviembre la segunda fase del programa de turismo receptivo Polonia – Venezuela que promueve el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), señaló la titular del despacho, Leticia Gómez. 

Los turistas polacos llegaron al Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño, en el estado Nueva Esparta, para disfrutar una  estadía de 14 días, que incluye la visita a la islas de Coche y Cubagua, así como otros atractivos turísticos en otras entidades del país como Mérida, Apure, Barinas, Falcón, Carabobo, Sucre, Bolívar, así como en la ciudad de Caracas.

Explicó Gómez que, además de polacos en esta operación chárter, también llegaron turistas de Austria, Lituania, Letonia,  República Checa y Alemania.

Este iniciativa se inserta en las estrategias de Mintr, las cuales registran     estadísticas positivas en el sector, que exhiben un aumento sostenido de crecimiento en los últimos 14 trimestres.

Al 30 de octubre se registraron 1.588.000 llegadas internacionales al país, “cifra que está ligeramente por encima de la proyectada para el año y ahora la meta es alcanzar los 2 millones de llegadas de visitantes a Venezuela, a finales de 2024», señaló la ministra.

Por su parte, la alcaldesa del municipio Díaz, Marisel Velásquez, manifestó que “Venezuela es un país privilegiado que lo tiene todo. Estamos recibiendo a diario viajeros quienes son parte del desarrollo sostenible de esta hermosa región insular”.

Hasta la fecha un total de 11 mil 783 turistas polacos han visitado Venezuela, según las cifras de Mintur, que refrenda  que, con una oferta turística renovada, nuestro nación se posiciona como un destino atractivo para los viajeros internacionales.

Denuncian que portales brasileños desdibujan etiqueta #ElQueSeMetaConVenezuelaSeSeca para generar un discurso contra el país

El portal de noticias Venezuela News, denuncia que "medios digitales en el Estado Federativo de Brasil, han creado una matriz de opinión negativa, burlesca y tergiversada" sobre la etiqueta de redes posicionada por el programa, “Con El Mazo Dando”, conducido por el ministro de justicia y paz venezolano, Diosdado Cabello, que refiere #ElQueSeMetaConVenezuelaSeSeca.

Estas páginas informativas aseguran que "Cabello junto a la Policía Nacional Bolivariana amenazaron al presidente, Lula Da Silva".  

Asimismo, medios de Brasil cómo: RevistaForum, Brasil247, CNNBrasil, Folha Pernambuco, BAND y Noticias.uol, se han dedicado a "tergiversar" el hashtag posicionado de “Con El Mazo Dando”, #ElQueSeMetaConVenezuelaSeSeca. Ya que, aseguran que el conductor de ese programa, a través de las redes sociales, amenazó a Lula Da Silva por vetar a Venezuela en los BRICS. 


Polémicas de la etiqueta


Venezuela ha utilizado este dicho para referirse aquellos que quieran el mal contra el Estado venezolano, por el “karma” se seca. 

Una icónica frase empleada muchas veces por el presidente Nicolás Maduro, no en modo de amenaza, sino de forma kármica. Un ejemplo de ello: “El que obra mal, le va mal”. 


Por ello, un sector de la política de Brasil ha dedicado sus esfuerzos en querer intensificar las tensiones diplomáticas entre ambos Estados, teniendo en cuenta el debilitamiento de Lula en la política interior y aprovechándose de las enemistades surgidas por Da Silva en la región por la diplomacia de Itamaraty, en busca de una oportunidad única del bolsonarismo en querer gobernar Brasil para los próximos años.


AN aprueba celebrar los 75 años de fundación de la República Popular China con un acuerdo de júbilo





El diputado de la Asamblea Nacional José Gregorio Correa, propuso celebrar los 75 años de la fundación de la República Popular China con un acuerdo de júbilo que resalte las relaciones entre Venezuela y China además de nombrar una comisión que entregue este acuerdo a la embajada china en representación del Parlamento venezolano, el cuál fue aprobado en plenaria del Poder Legislativo.

Correa aseguró que "Hace 75 años se fundó la República Popular China, la cual le buscaba una solución a un problema que tenía histórico. Son 75 años de un país milenario, de 1.400 billones de habitantes que hoy recorren el camino del éxito del desarrollo económico, cultural, social y humano. Estos 75 años nosotros hemos vivido en relaciones con ellos desde el año 74, en una estrecha armonía, cada una en su momento con distintos matices, pero nunca sin dejar reconocer el gran país que significa, que es, que representa la República Popular China".

En ese sentido, indicó que “son peculiaridades chinas las que hoy hacen la relación de Venezuela y ese país asiático. Las relaciones sino-venezolanas han ido creciendo y cada día son más estrechas y no solo en lo económico, en lo cultural, en lo social, en lo presencial, en lo tecnológico. Hoy venezolanos van a China a formarse de manera científica y tecnológica, cosa que se lo agradecemos como país, porque al fin y al cabo el que va para allá, piense como piense, no deja de ser venezolano”.

Ante ello, el parlamentario propuso a la plenaria de la AN que "para el próximo jueves se elabore un acuerdo de júbilo con motivo de los 75 años de la Fundación de la República Popular China y se nombre alguna comisión que asista a la Embajada a entregar este acuerdo, el cuál, permita evidenciar las relaciones que tenemos entre Venezuela y China desde el punto de vista legislativo, que es lo que nos ocupa nosotros como diputados", propuesta que fue aprobada por unanimidad.

Agregó que estas relaciones han sido provechosas y prósperas desde el punto de vista parlamentario, "no podemos abandonar esta relación y no nos puede quedar otra cosa que celebrar, que festejar y que hacer como propio esta alegría que embarga al pueblo chino".

Finalmente, el diputado José Gregorio Correa informó que la propuesta de la elaboración de un acuerdo y de una comisión que asista a consignarla en nombre de este Parlamento venezolano, se le entregará al excelentísimo embajador Lan Hu para que lo transmita a la Asamblea Popular China. AN aprueba celebrar los 75 años de fundación de la República Popular China con un acuerdo de júbilo


Pablo Zambrano denuncia las supuestas “Navidades felices” adelantadas con salarios de hambre



Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de FETRASALUD, denunció la crítica situación que viven los trabajadores del sector salud en Venezuela ante "los bajos salarios y la insuficiente bonificación de fin de año adelantada por el Gobierno de Nicolás Maduro" (...) “Navidades felices” adelantadas con salarios de hambre.

Un aseador, quien debería recibir 1.399,34 bolívares por cuatro meses, solo percibirá 349,81 bolívares, lo que se traduce en 9,44 dólares. “No alcanza para nada”, sentenció Zambrano, al recordar que la cesta básica en el país supera los 500 dólares.

"Mientras el personal obrero y de empleados enfrenta gastos escolares en este mes de octubre, los pagos adelantados de aguinaldos no alcanzan para cubrir ni las necesidades básicas", destacó.

Zambrano explicó con cifras precisas la gravedad de la situación al tiempo que advirtió que esta situación haría casi imposible celebrar unas “navidades felices”, como ha prometido la administración gubernamental.

Aseguró que "la situación es aún más crítica para el personal de limpieza".

En su opinión, "el panorama no mejora para las enfermeras". Según Zambrano, una enfermera de categoría I percibirá solo un mes de aguinaldos, es decir, 580,01 bolívares (15,66 dólares).

Estos montos, sumados al "salario mensual promedio de un poco más de tres dólares, dejan a los trabajadores sin opciones para cubrir sus necesidades".

“No podemos estar felices sin salario digno, sin bonificación de fin de año completa, sin bono vacacional, ni prestaciones sociales. El valor del salario y del trabajo en Venezuela se ha perdido”, sentenció el líder sindical, quien también hizo un llamado a las autoridades a rectificar las condiciones laborales y salariales en el país.

Zambrano subrayó que, lejos de ser unas “navidades felices”, como promete el Gobierno, el adelanto de los aguinaldos se convierte en una burla para los trabajadores del sector salud que siguen luchando por sobrevivir en medio de una profunda crisis económica.

“Llamamos a los trabajadores a reclamar sus derechos, los derechos son irrenunciables y los tenemos de acuerdo a la Constitución, la Ley del Trabajo y la labor que realizamos prestando un servicio”, concluyó.

Indira Urbaneja: María Corina Machado no sabía que Edmundo González estaba tramitando su asilo




La consultora política, Indira Urbaneja, aseveró que la dirigente opositora María Corina Machado desconocía la solicitud de asilo político del excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia, hacia España. En este sentido, retó a Machado a desmentir públicamente sus señalamientos


"Esto es un cataclismo para la oposición y se reconfirma que nunca tienen un plan B, C, D. Ellos siguen repitiendo los mismos errores de hace 25 años. No tienen estrategia y aparte tienen profundas debilidades internas que se expresan en situaciones como esta", indicó Urbaneja.


A su juicio, la huida del excandidato opositor a España no se trata de un plan para ponerlo en resguardo, tal como afirmó María Corina Machado a través de un comunicado en X.


"Si eso fuese así, no hubiesen optado por la figura del asilo político, porque este mecanismo cuenta con unas normativas que cumplir. Por lo general cuando se está bajo esta figura no puedes ejercer la política públicamente, no se puede opinar del país donde supuestamente estás huyendo", aseveró la consultora.


Por último, Urbaneja afirmó que la oposición no tiene un plan coordinado, "están desplegando herramientas equivocadas y sin estrategia".