Superliga Profesional de Baloncesto es una realidad

 Valencia 5 de mayo (Prensa SPB).- Luego de la última reunión efectuada entre los miembros fundadores de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), se logró la fusión de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) y de la Superliga de Baloncesto (SLB). Con la firma del documento constitutivo y estatutario por parte de cada uno de los integrantes se oficializó la unión de los entes mencionados y por ende la fundación de la SPB, que dará inicio el próximo 08 de julio. 



En la mencionada reunión se constituyó la Junta Directiva y se precisaron condiciones del torneo alusivas a la admisión de jugadores importados, a las condiciones contractuales y a la estructura de la competición.


La Junta Directiva quedó conformada de la siguiente manera:


  • Presidente: José Guerrero - Cocodrilos de Caracas.

  • Primer vicepresidente: Alinson Chacón - Bucaneros de La Guaira.

  • Segundo vicepresidente: Juan Carlos Cuenca - Centauros de Portuguesa.

  • Tercer vicepresidente: José Gregorio Vargas - Cangrejeros de Monagas.

  • Cuarto vicepresidente: Qweany Vanessa Torres - Spartans Distrito Capital. 

  • Quinto vicepresidente: Héctor Guillermo Aponte - Diablos de Miranda. 



La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) firmó como miembro fundador/promotor de la SPB hasta 2023, asegurando con esto un trabajo mancomunado con la nueva liga de baloncesto profesional en Venezuela.  













Importados, miembros de la selección nacional

y relaciones contractuales


La Superliga Profesional de Baloncesto admitirá la inscripción de tres (3) jugadores extranjeros por equipo. 


Además, los equipos no tendrán limitación alguna para contar en sus plantillas con los jugadores que posean el estatus de ‘jugador de selección nacional’.


En la SPB, los contratos regirán la relación contractual entre el equipo y el jugador. Es decir, una vez finalice la relación entre equipo y jugador, este último se convierte en agente libre y podrá negociar con la organización que desee. El partido inaugural de la Superliga Profesional de Baloncesto será el 08 de julio de 2022. Para 2023 se estima que la segunda edición de la SPB comience en la segunda semana del mes de febrero.

SPB: jornada inaugural


Este viernes 06 de mayo se efectuará la primera reunión de la Junta Directiva de la SPB, en la cual se definirán temas de relevancia, como por ejemplo los equipos que participarán en el torneo y el formato en el cual se disputará la primera edición de la Superliga Profesional de Baloncesto. 


La SPB se encuentra trabajando en la creación de su imagen corporativa, la cual será presentada al público una vez esté definida.








Puerto La Cruz recibirá a la vinotinto de las alturas

Valencia 2 de mayo (Prensa FVB).-  La selección nacional masculina de mayores volverá a pisar suelo venezolano, ya que el Gimnasio Luis Ramos de Anzoátegui o mejor conocido como la “Caldera del Diablo” será la sede de la tercera ventana de las eliminatorias al Mundial de Filipinas, Japón e Indonesia del año 2023.
El anuncio de que la selección jugará en Anzoátegui se llevó a cabo en una conferencia de prensa realizada en el mismo Gimnasio Luis Ramos, donde estuvieron presentes el presidente de la FVB,
Hanthony Coello, el Gobernador de Anzoátegui, Luis José Marcano; y el seleccionador nacional, Fernando Duró.
Estamos aquí para hacer anuncios importantes. Nos enorgullece estar en el lugar donde estamos, poder decir que recuperamos el Gimnasio Luis Ramos (gracias al esfuerzo de la empresa privada y pública), que es un emblema de nuestro deporte regional. Agradecemos al presidente de nuestra FVB, Hanthony Coello y al seleccionador nacional, Fernando Duró por estar acá”, comentó el Gobernador Luis José Marcano.
Por su parte, Hanthony Coello fue quien realizó el anuncio oficial de que la próxima ventana de eliminatorias se jugaría en Anzoátegui: “Primero que nada queremos agradecer al gobernador Marcano por rescatar un recinto tan emblemático como el Gimnasio Luis Ramos, y por ponerlo a disposición del baloncesto nacional. Por eso luego de hablarlo con el ministro Mervin Maldonado, decidimos que la selección nacional juegue la próxima ventana FIBA aquí en la ‘Caldera del Diablo’”.
Esta será la primera vez en la historia del país que la selección nacional juegue un partido oficial en el Gimnasio Luis Ramos. Y la primera vez que la selección nacional de mayores pisará el Luis Ramos desde el año 2014, cuando enfrentaron en un cuadrangular amistoso a Brasil, con victoria de 67-62.
Este es un acontecimiento histórico, será la primera vez que la selección juegue un partido oficial aquí (Anzoátegui). Contaremos también con una de las mejores fanaticadas del país por lo que sé que estaremos muy bien aquí”, afirmó Coello.
Por último, el presidente de la FVB dio otro par de anuncios importantes que la Federación estará realizando durante los próximos días en Anzoátegui.
“Mañana estaremos haciendo una importante
donación a todas las escuelas (afiliados a la FVB), del estado
. Esto también se hará en miras a la venidera Superliga Junior, que se estará desarrollando en los próximos meses”, comentó Coello. “De igual manera, el seleccionador nacional, Fernando Duró y su cuerpo técnico estarán realizando un curso a aspirantes a asistentes técnicos de Anzoátegui, Monagas y Sucre, durante dos días. La formación para nosotros es fundamental”, agregó.
Finalmente el seleccionador nacional Fernando Duró habló de buena manera sobre el llevar el baloncesto rumbo a Anzoátegui y sobre el rescatar los espacios de juego. 
Estamos emocionados de que esta selección pueda jugar aquí. Se necesitan espacios para que esa generación futura pueda jugar. Son partidos muy importantes los que jugaremos y estamos seguros que el público nos recibirá de grandiosa manera. Parte de mi corazón y parte de mi historia como entrenador están aquí en Anzoátegui”, finalizó el coach.

Lianza y Jordan se unirán al conjunto Toros de Aragua

Valencia, 2 de mayo (PRENSA SPARTANS).- Spartans Distrito Capital anuncia el traspaso de los derechos de Alfredo Lianza a Toros de Aragua con efecto inmediato. Lianza fue parte del equipo capitalino desde su fundación y participó en dos ediciones de la Superliga de Baloncesto (2020, 2021), así como en la Copa Superliga 2021. 

El ala-pívot de 29 años totalizó 21 partidos de ronda regular y dos compromisos de postemporada con Spartans DC. Logró sus topes personales de puntos, rebotes, robos y bloqueos en la Superliga 2021, en la que promedió 2.4 puntos, 2.0 rebotes, 0.6 robos y 0.6 bloqueos. 

El Club Deportivo Spartans Distrito Capital le agradece a Alfredo Lianza por su compromiso con la institución y por el aporte que le dio al equipo a lo largo de dos años, dentro y fuera del tabloncillo. Le deseamos el mayor de los éxitos en sus futuras experiencias.

Jordan a préstamo
Pablo Jordan, ala-pívot de 20 años que firmó su primer contrato como profesional en septiembre de 2021, fue prestado a Toros de Aragua. El período del préstamo será válido por la Superliga Profesional de Baloncesto 2022.

Presentada la I edición de los Juegos Deportivos de Asocenca

Valencia, 2 de mayo (Especial).-  Este jueves 28 de mayo, se realizó la presentación oficial de los primeros Juegos Deportivos de Asocenca en las instalaciones de la Hermandad Gallega de Valencia.   A través de una rueda de prensa, de parte de los directivos que forman parte del gremio, se conoció cuáles serán las disciplinas que conformarán el primer evento multidisciplinario organizado por la Asociación de Centros Sociales y Recreativos del estado Carabobo.   

En el presídium se encontraban distintos representantes de los clubes que hacen vida en la entidad carabobeña, tales como Manuel Fajín -presidente Hermandad Gallega y Asocenca-, Tony García -directivo Club Internacional- y Oreste Sabina –presidente Círculo Cubano Venezolano-, quienes fueron los encargados de ofrecer declaraciones a los medios de comunicación. Todo esto, acorde al formato, administración, estructura y organización a implementar con miras a la magna cita.  Además de ellos, también estuvieron Víctor Moreu –presidente Hogar Hispano-, Leonardo Serrapiglio –representante Club Italo-, Jorge Hebbe –directivo Club Sirio-, Carlos Rodríguez -presidente Casa Portuguesa-, Danny Barradas –presidente Club Madeirense-, Raúl Mejías -presidente Polígono de Tiro-, Alejandro Gallegos –presidente Country Club de Valencia- y Francisco Wasdkier -presidente Club Hípico-. Cabe mencionar que, las sedes para albergar las competiciones fueron repartidas entre los centros sociales participantes, sumando al Guataparo Country Club.  

 

García, presidente del comité organizador de los juegos, detalló qué disciplinas se disputarán para esta primera entrega de los Juegos de Asocenca: baloncesto, voleibol, tenis, bolas criollas, softbol, bowling, tenis de mesa, natación, dominó, tenis de playa y crossfit, siendo estas dos últimas las grandes novedades de la justa regional. A su vez, la categoría en que se desarrollarán las contiendas multidisciplinarias será la master.  

 

Además de las premiaciones y los galardones respectivos por cada disciplina, el también tesorero de Asocenca argumentó que el club campeón de estos primeros juegos se definirá mediante un sistema de puntos. Un mecanismo que irá de la mano con las actuaciones individuales y/o colectivas de cada deportista, representando a su club pertinente.  

 

Aunado a la presencia de múltiples directivos, Hermis Peñaloza -entrenador de Trotamundos de Carabobo- y Glen Sochackyj -atleta olímpico en Montreal 1976- fueron invitados como figuras deportivas de Carabobo a la rueda de prensa. Junto a ellos, le acompañó la atleta de crossfit Carolina González con destacada participación en los Fit Games.

La ceremonia de inauguración de los I Juegos de Asocenca se efectuará en el Club Madeirense de San Diego con la primera jornada de softbol, según declaró el propio García y Barradas. La misma tiene como fecha el sábado 14 de mayo.  

 

Por su parte, la de clausura se llevará a cabo el viernes 29 de julio, precisamente, en la Hermandad Gallega. En ambos actos sonará el tema “Comienza el juego”, himno de la presente justa, compuesta por el grupo musical Seis Ocho. 


Nota de prensa

Redactor: Rafael Daniel Vásquez

Día Internacional del “Síndrome de Asperger”.

                                      

18 de Febrero Día Internacional del

 “Síndrome de Asperger”.

 Dentro del razonamiento social que posee nuestro género, existe el inevitable juicio de cómo debería ser la actuación del común denominador, tachada  como aceptable dentro de la sociedad, pero no para todo individuo esa apreciación es valedera desde cada punto de vista y este es el caso de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), mejor conocidas con “Síndrome de Asperger”, el cual tiene como fecha de celebración todos los 18 de Febrero a nivel mundial.

 Estas personas tienen un comportamiento poco común, ya que les cuesta relacionarse con facilidad ante la sociedad, con mirada retraída que hace pensar que no les interesa el tema de conversación cuando en su interior realmente se desarrollan ideas diferentes a la percepción del entorno como ya objetamos; en sí, es un trastorno del espectro autista que suele ser menos grave.

 El asperger es un problema de interacción social; no una enfermedad, puesto que no se cura, no se contagia y no existe ningún tratamiento para ellos. Las personas que padecen este trastorno pueden tener un comportamiento social raro, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio reflejando molestia, angustia, ansiedad, así como poseer campos de interés estrecho y llamada a la atención.

 El principal problema no es culpa de quienes lo padecen, está sustentado en la ignorancia de la sociedad, la invisibilización de su diferencia y la falta de respeto total a los diferentes.

 Es importante reconocer que la terapia conductual y de formación en la comunicación permite a los pacientes; con este trastorno, socializar mejor.

 Prueba de ello son quienes de alguna manera son íconos en las actividades que realizan y que esta condición no impidió el éxito alcanzado, entre ellos tenemos a Steven Spielberg, Lionel Messi, Bill Gates y Keanu Reeves.



                                                                   Redacción: Maryerlín Méndez (Pasante).
                                                                                                Sandy Nieto (Pasante).





Diputado Santander: "El Presidente Maduro anunció este año la recuperación del Salario"

Valencia 16 de febrero (prensa Jesús Santander).-  El miembro de la Comisión de Diálogo y Paz de la Asamblea Nacional (AN) y Jefe de la fracción política de "PODEMOS" , Diputado Jesús Santander, afirmó este miércoles que el Presidente anunció la Recuperación del Salario y el Fortalecimiento del Bolívar como Moneda. Las Criptomonedas , en especial el Petro vencen cualquier tipo de bloqueo económico para la recuperación del poder adquisitivo en Venezuela y así poder darles soluciones a las necesidades de pueblo.

 «Se habla de una recuperación económica que arrancó en el año 2021, que se ha impulsado y se continuará en este año 2022 (...) El Presidente Maduro anunció  que en éste año se van a incrementar los sueldos y salarios del pueblo venezolano en su propuesta de gobierno ante la presentación de su Informe de Gestión a los Diputados de la AN», aseveró.

 Durante una entrevista concedida al programa Primera Página, transmitido por Globovisión, el Parlamentario Socialista, destacó que aunque vengamos de una bloqueo económico y de unas medidas coercitivas criminales que afectaron a la nación, el poder adquisitivo se recuperará  gracias a las Políticas Económicas y Sociales del Presidente Nicolás Maduro, tenemos mecanismos como la ley de nuevos emprendimientos que permitirá darles empoderamiento a esos nuevos emprendedores a través de créditos.

 En este sentido, señaló que en la recuperación económica, el "Bolívar" se fortalecerá para mantenerse estable  en todos los índices y así poder simplificarse en las mayores transacciones financieras. A su vez,  refirió que las Criptomonedas (petro)  ya están en un gran mercado diverso donde se pueden adquirir y vender con la finalidad de agilizar el proceso económico en el país y poder vencer el bloqueó.

 El diputado Jesús Santander aseguró: «Es importante darle solución a las necesidades del pueblo venezolano, muchos políticos están desconectados de las necesidades de la población y nosotros debemos de conectarnos con esas necesidades y con las soluciones que realmente sean en beneficio de esa inquietud que tiene el pueblo.

Cronos de "El Koki"

          Cronos de“EL KOKI”

 Criminal y pandillero venezolano; “El Koki”, fue uno de los delincuentes más solicitados en la historia de nuestro país en los últimos 10 años, su inmersión en el crimen lo llevó al dominio y control de sector conocido como Cota 905, sitio donde acontecieron hechos de suma violencia en los últimos tiempos, su actuación fue relevancia tanto para el pueblo como para las autoridades.

 Carlos Luis Revete; mejor conocido como “El Koki”, nació el 1 de febrero de 1978 en Venezuela y creció en los barrios populares de caracas. Hijo de Luis Jairo Revete Ochoa, de nacionalidad colombiana, quien se presume es de familia ligada al paramilitarismo del vecino país y quien auspició una vida amparada en el comercio; bodegas, licorerías y restaurantes establecidos para los 90’ en las áreas circundantes a la Cota 905, Caracas.

 Su primera acusación criminal radica en el asesinato Greiber Danilo Alonso, hecho acaecido en el sector “Los Alpes” en el 2013, siendo a partir de allí solicitado por las autoridades venezolanas

 El auge que traen las redes sociales no dejó de ser un trampolín para la alta fama que logró, y es en 2015 cuando empieza a ganar notoriedad en ellas y en el mundo delictivo desde su jefatura.

 Su banda contaba con un alto poder de fuego, armamento de guerra entre otros, usaban tácticas paramilitares e incluso el monitoreo visual a través de drones para vigilar el territorio que controlaban, dominando los negocios de narcotráfico y cobrando impuestos a los comerciantes.

 Armados hasta los dientes, intentaban el dominio de la Cota 905 desde la perspectiva de “unificación de bandas”; proyecto de su antecesor Jesús Alberto Ramos Caldero, alias “El Chavo”, quien fue abatido por el CICPC en ese 2015; realiza alianza con Carlos Calderón Martínez alias “El Vampi” y Garbis Ochoa Ruiz alias “El Galvis”, reconocidos como pranes del sector.

 El narcotráfico, secuestro, homicidio y robos; entre otros delitos, fueron tomando cancha a la par de la preocupación de las autoridades quienes propician enfrentamientos donde quedan saldos lamentables en busca de una solución al problema hamponil del sector.

 El ÍDOLO DE CHICOS Y CHICAS.

 Aunado a todo esto, la presunción de ayuda ofrecida por el hampa al servicio de la comunidad también era notable, la entrega de alimentos, medicinas, implementos deportivos, juguetes, recreación, diversión organizada para los niños y el costeo de servicios funerarios para la comunidad, entre otros, era una misión que permitía la aceptación y resguardo de los malhechores por parte de los habitantes de la zona.

 Para el 2016, se crea una tregua entre las bandas delictivas y los organismos de seguridad llamada “Zonas de Paz”; acuerdo que denota la no intervención de la policia en el territorio mientras no procedan hechos delictivos. Este acuerdo se rompe en el año 2017 cuando el ejecutivo ordena la intervención del cuerpo de seguridad en la Cota 905; “Operación de Liberación del Pueblo”, tras el despliegue policial en la zona. Y es en 2021 cuando las bandas vuelven a enfrentarse de manera rotunda a los cuerpos policiales y “El Koki” vuelve recibir cobertura en los medios de comunicación de Venezuela y en redes sociales. Para el 11 de julio de ese mismo año los enfrentamientos habían causado al menos 26 muertos y 38 heridos.

 Para ese entonces es señalado como el criminal mayor buscado en el territorio venezolano, “El Koki” es reconocido a nivel internacional; tanto, que el mismísimo Presidente de la República ofreció; como se muestran en la películas de vaqueros, una suma muy atractiva por información para su detención…la famosa recompensa de 1,7 millones de dólares, aparte de 500 mil dólares por cada uno de ellos; “El Koki”, “El Vampi” Y “El Galvis”, respectivamente.

 EXPEDIENTES.

 En su haber delictivo estaba solicitado en 2015 por el Delito de Homicidio Calificado con alevosía, en Ejecución de un Robo Agravado, en 2017 pesaban sobre él dos órdenes de aprehensión, una por el Delito de Coautores en Delito de Secuestro y asociación para delinquir; y otra, por el Delito de Terrorismo, asociación para delinquir, tráfico de armas y municiones; así como en el 2021 estaba solicitado por el Delito de Homicidio Calificado con alevosía y asociación para delinquir.

 El marte 08 de febrero del año 2022, Carlos Luis Revete, fue abatido por manos de la “Brigada de Acciones Especiales” del CICPC, en un enfrentamiento en el sector “La Arenera” de Las Tejerías, en el estado Aragua, Venezuela. Su paradero era desconocido hasta que el domingo 6 de febrero cuando se originó un tiroteo y la policía empezó una operación, que terminó con la caída del jefe criminal de la Cota 905, población en la cual hubo enfrentamientos entre las autoridades y delincuentes. Su cadáver fue fuertemente custodiado por miembros de la PNB en las afueras de la morgue de Bello Monte.

 

Con el grito del Carnaval Ruge arranca "Papelillos 2022”.

 Valencia, 08 de febrero (Prensa Alcaldía de Cocorote). - Con una multitudinaria participación del pueblo cocoroteño, este sábado arrancó con el grito de Carnaval Ruge, "Papelillos 2022", dicha celebración estuvo encabezada por el alcalde Pedro Bolaños y como invitada especial la reina del  Tík tok, Dora Mazzone.

 La caravana inició desde la Plaza "José Antonio Páez" y recorrió varios sectores  del municipio Cocorote, donde hicieron gala las 12 candidatas para el reinado del "Papelillos 2022".

 El alcalde Pedro Bolaños manifestó, que gracias al apoyo incondicional del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Julio León, se celebrarán estas fiestas para el disfrute de los cocoroteños.

 "Arrancamos con mucha alegría esta celebración, rescatando nuestras tradiciones y por supuesto respetando las medidas de bioseguridad para el resguardo de todos", añadió el mandatario municipal.

 Destacó además Bolaños; que, junto al trabajo mancomunado con la Red de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS), se tiene previsto una extensa programación para estas fiestas carnestolendas. 

 "Tenemos previsto una rueda de prensa para informar la programación de estos carnavales para el disfrute de la población".

 Para finalizar, el regente municipal recalcó que estas fiestas cuentan con el resguardo de los organismos de seguridad para el disfrute de todo el pueblo.