Hoy inicia el 13mo. Festival Mundial de Poesía

(Valencia, 26 de junio. Resteado en la Noticia).-La poesía ancestral de los pueblos de Venezuela, Bolivia y Canadá se expresará en El 13mo. Festival Mundial de Poesía en el estado Yaracuy que iniciará hoy a las 10:00am en la Casa de la Cultura José Pepe Blanco Peñalver de Yaritagua, donde los poetas del municipio participarán en la fiesta de la palabra que rendirá homenaje al poeta bruzualense, Lucas de Juana.

Así lo informó el presidente del Instituto de la Cultura del Estado Yaracuy -ICEY- José Rafael Naranjo, quien destacó que los participantes presentarán sus creaciones en bibliotecas, casas de culturas, museos, bases de misiones, entre otros espacios.

Además, el titular del ICEY destacó que durante el evento se estará presentando la colección de libros digitales de Monte Ávila Editores y una antología de poetas yaracuyanos dirigida por Radamés Laerte Giménez que contará con una visión general de la poesía contemporánea en nuestro estado.

La actividad es organizada por el Gabinete de Cultura del estado Yaracuy, la Casa de las Letras Andrés Bello y el Instituto de Cultura del estado Yaracuy (ICEY), con la colaboración del Centro de Estudios Nuestroamericano Chávez - Kirchner de San Felipe.

Los homenajeados nacionales serán Francisco Pacheco y Tarek William Saab, mientras que los honores estadales serán el poeta yaracuyano Lucas de Juan, ferviente lector, habitante del campo y practicante de lo urbano entre el bullicio y los aromas de la montaña de Sorte.


Cabe destacar que el Festival contará con el acompañamiento los poetas Homero Carvalho de Bolivia y Rita Mestokosho de Canadá, quienes estarán en la comuna Camunare Rojo de Urachiche el día 27 de junio a las 11:00am y a las 3:00pm en el Museo Carmelo Fernández de San Felipe, allí se unirán los tres pueblos hermanos por medio de la palabra poética.

Así mismo, se le rendirá tributo al artista plástico Edgar Giménez Peraza en el conversatorio “La poética visual en la plástica de Edgar Giménez Peraza”, el viernes 1 de julio en el Museo Carmelo Fernández.

También, se retomará el l encuentro “Poseía en Sala” en la Librería del Sur el día 28 de junio a las 9:30am donde se conversará sobre la poética caribeña de este género musical y se presentarán ediciones bibliográficas sobre este tema.

De esta manera, la edición 2016 del Festival Mundial de Poesía, capítulo Yaracuy, recorrerá los catorce municipios de la entidad, hasta culminar en la Casa de la Diversidad Cultural de Nirgua el sábado 2 de julio.



FUENTE: GOBERNACION DEL EDO. YARACUY
Previous Post
Next Post
Related Posts

0 comments: