Montemos al país en las tablas en el Día Nacional del Teatro

(Valencia, 28 Junio. Resteado en la Noticia).-En alusión a la solicitud para escenificar un espectáculo teatral ante el Cabildo de Caracas el 28 de junio del año 1600. A manera de historia, se sabe que el 21 de agosto de 1595 se estrenó en Caracas la primera comedia de que se tenga noticia, acto preparado por Melchor Machado.

Más adelante, en el siglo XVIII, en La Guaira y Maracaibo, se estrenaron las primeras obras, las cuales se caracterizaron por la mezcla de las influencias culturales española,  inglesa y americana.

A propósito de esta festividad, el director general de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), Eduardo Gil, resaltó la importancia de hacer del teatro parte fundamental de la vida del venezolano, acercando a las comunidades de cada región, cada vez más al hecho escénico, dando así una vez más conmemoración al Movimiento Teatral Cesar Rengifo, el cual cumple su tercer aniversario de haber sido creado y al cual las escuelas y centros teatrales se han basado en representar la realidad venezolana de ayer, hoy y siempre, dándole hincapié al centenario del nacimiento del poeta, dramaturgo, artista plástico y escritor, César Rengifo.

 “Lo más importante en Revolución son los elementos fundamentales para la vida, para el Vivir Bien, fue lo que el Comandante Chávez nos dejó como legado y si algo puede generar el desarrollo espiritual es el desarrollo de la cultura, el desarrollo de las artes”.

De igual manera, esta celebración nos destaca la importancia de la cultura y el deporte para el crecimiento de la juventud venezolana habría que hacer estudios profundos de cuanto ha alejado la cultura durante la Revolución a los jóvenes de la violencia, de los vicios, se trata de desarrollar en nosotros lo hermoso, lo espiritual, lo humano para alejarlos de los vicios del capitalismo, de los vicios que pueda imponer la sociedad moderna actual.

Año a año, desde el 2011 en la capital del país, se celebra el Festival de Teatro de Caracas, impulso que va de la mano de la Alcaldía del Municipio Libertador, a través de la Fundación para las Artes y la Cultura (Fundarte), que desplegará alrededor de 200 funciones con agrupaciones nacionales e internacionales.

El movimiento teatral venezolano es uno de los más importantes de Latinoamérica, pues la obra de dramaturgos como Rodolfo Santana, José Ignacio Cabrujas, Edilio Peña, Isaac Chocrón, Román Chalbaud, Mariela Romero y Ricardo Acosta es representada con frecuencia en el exterior.
Igualmente, agrupaciones nacionales como Rajatabla están consideradas entre las más importantes de la escena mundial.

Para este día, la CNT desarrolló una agenda de trabajo en todo el país, no sólo con la programación de eventos teatrales y formativos, sino también con los 24 proyectos de coproducción.


FUENTE: VTV/ RESTEADO 96.5FM EN LA NOTICIA


Previous Post
Next Post
Related Posts

0 comments: