(Valencia, 19 de Noviembre. Resteado en la Noticia)-De las numerosas fiestas en honor a la Virgen, quizás la más impresionante sea el llamado Amanecer Gaitero, en el que el pueblo de Maracaibo se congrega en la madrugada del día 18 en la plazoleta de la Basílica, para cantarle a la Chinita las Mañanitas y el Cumpleaños Feliz.
Durante la misa solemne por el Día de La Chinita en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, realizada la tarde de este viernes, el arzobispo de Maracaibo, monseñor Ubaldo Santana, hizo un llamado a la paz y a la unidad, al tiempo que pidió al pueblo venezolano de no atender ningún llamado a la violencia venga de donde venga.
"Ya no escuchéis más el llamado de violencia ", clamó el prelado. "No queremos vivir con rabias e hipocresías. No puede haber unión y alegría si no estás tu señor Jesús con nosotros y no nos acompaña tu madre en la reconstrucción del país. Devolverle la paz a Venezuela no es cosa de unos cuantos políticos, nos toca a todos los que vivimos en esta tierra de gracia y provisión ", agregó monseñor Santana.
El Arzobispo de la capital zuliana pidió por Venezuela: "Querida Chinita, nuevamente queremos ser un pueblo hermano que viva en una sola casa ancha y de puertas abiertas que es Venezuela. Queremos volver a ser una misma familia, no una patria cortada por la mitad. No me importa que seas de la cuarta o la quinta, somos de la misma tierra los hijos venezolanos. Ya no queremos ver a nuestra juventud tras las rejas, dejando de vivir en armonía y huyendo de los suyos ".
Así mismo, señaló que "necesitamos tenacidad y valor para no cansarnos. No basta salir de los males, tenemos que cuidarnos de no caer en otros peores. Debemos declararnos forjadores de unión. Que La Chinita derrame grandes dosis del gran remedio de la misericordia, para que pronto nos encontremos unidos ". Finalmente, manifestó que Dios nos ha regalado este año jubilar para construir todos los puentes que necesitemos para que estemos intercomunicados. Los invito a redescubrir la confianza mutua, a utilizar la política como una herramienta valiosa para trabajar todos juntos sin exclusión alguna ".
FUENTE: Diario República, El Regional del Zulia y Panorama
0 comments: