"Hay que sustituir la cultura violenta"

(Valencia, 17 de Noviembre. Resteado en la Noticia)- A juicio del excandidato presidencial Eduardo Fernández, en Venezuela es necesario sustituir la cultura política de la confrontación, por la del consenso y el entendimiento entre todos los actores políticos, además de señalar que no podemos cambiar un odio por otro , en alusión a quienes mantienen actitudes revanchistas dentro de los sectores opositores más radicales.

"Yo propongo que para nuestro futuro político sustituyamos la cultura de la confrontación, por la cultura de consenso y de las coincidencias de un programa común, de un gobierno de unidad nacional. No de un quítate tú, para ponerme yo", dijo Fernández.

El exabanderado del partido socialcristiano Copei, considera que para el ejercicio del poder no es suficiente tener la capacidad de ganar, sino la de cobrar y gobernar en término efectivos, más allá de las confrontaciones entre venezolanos.

Gobierno sigue en el poder por los errores de la oposición

Por su parte, el secretario general del MAS, Felipe Mujica, aseguró que aún con los niveles de impopularidad del presidente Nicolás Maduro, sigue ejerciendo el poder debido a los errores de la oposición , no solamente en la actual administración, sino también en la gestión del expresidente fallecido Hugo Chávez.

Mujica enumeró una serie de acontecimientos en los que consideró que la oposición cometió errores estratégicos que hoy se evidencian en el panorama político, como lo fue "El Carmonazo ", las protestas de la plaza Altamira, la huelga petrolera, la abstención de los comicios parlamentarios del año 2005, e incluso las decisiones que giran en torno a la Hoja de Ruta anunciada a principios de 2016.

Incluso, el masista criticó contundentemente la utilización del mecanismo de referéndum revocatorio, tomando en cuenta el contexto político actual. "El revocatorio terminó sin hacerse, convirtiéndose en una derrota y culminó con dividir a la oposición. El gran ganador hasta ahora es el Gobierno".

Por su parte, el excandidato presidencial Claudio Fermín criticó el rechazo de muchos voceros opositores a la figura del diálogo, a la par de aseverar que hay sectores que "solo se deleitan en el lamento ".

Fermín destacó que el hecho de que el Gobierno reconociera la necesidad de liberar a los políticos que se encuentran en situación de cárcel es de por sí un importante avance, indistintamente del adjetivo que se use para referirse a ellos.

Además, resaltó que el Gobierno reconozca el derecho del estado Amazonas a tener representación parlamentaria.


FUENTE: Notitarde
Previous Post
Next Post
Related Posts

0 comments: