Las mafias se quedaron con las ganas

(Valencia, 19 de Diciembre. Resteado en la Noticia)-El pasado domingo, el presidente Nicolás Maduro puso a correr a más de uno al anunciar el retiro de circulación de los billetes de 100 en 72 horas.

Los primeros que marcaron la milla fueron los cambistas en la frontera del lado colombiano y los bachaqueros de allá y de acá que vendían y compraban el billete para el contrabando de productos baratos de Venezuela como la gasolina, para revenderlos en Colombia a precios internacionales.

A horas del anuncio, el Jefe del Estado informó el cierre de la frontera con Colombia. Los cambistas, que se quedaron ensartados con millones de billetes de 100 a punto de ser descontinuados, trataron de retornar a Venezuela para colocar su capital.

Cifras del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, revelan que en las primeras horas del cierre las autoridades detuvieron a 117 personas con cargamentos que sumaron 104 millones de bolívares, es decir, más de un millón de billetes de cien, que pretendían regresar para evitar que se les quedaran fríos.

El mismo día del anuncio, según informó el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, los narcos y las mafias “vendían los billetes de 100 a 70, pero hace unas horas (antes del anuncio) los compraban en 120”.

Casas de cambio en Cúcuta cerraron y están en incertidumbre.

“El Banco de la República de Colombia tiene 12 casas de cambio legales en Cúcuta y mil 998 operadores cambiarios, y además funcionan más de mil 200 ilegales, frente a un estado (Táchira) que no tiene ninguna casa de cambio”, precisó el mandatario regional, quien hizo énfasis en el tema del narcolavado, en una entrevista televisiva ofrecida el lunes.

Afirmó que en la centrífuga de las mafias participan dólares americanos, pesos colombianos y bolívares, e incluye el blanqueo a través de la venta de inmuebles, que son inversiones que realiza el narcotráfico en Venezuela.




FUENTE: Últimas Noticias.
Previous Post
Next Post
Related Posts

0 comments: