La historia detrás de la anhelada corona

(Valencia, 04 de Octubre. Resteado en la Noticia).-Generalmente es vista como símbolo de nobleza, premio o adorno. Pero solo quienes la llevan a cuesta pueden comprender su verdadero significado. Su peso. Lo que implica pertenecer a la realeza.

En Venezuela no aplica la monarquía como forma de gobierno. Sin embargo, dicho país es visto en el mundo como tierra exportadora de reinas quienes hacen alarde de su belleza, inteligencia, porte y glamour. Y para que el título de reina aplique por completo es importante que sobre su cabeza repose una corona.

Así ha quedado evidenciado durante más de seis décadas continuas en la historia del Miss Venezuela, certamen donde sus triunfadoras lucen impactantes estructuras elaboradas con cientos de piedras preciosas. En reiteradas oportunidades, la joya se han modificado,  bien sea para adaptarse a las últimas tendencias o para satisfacer las exigencias del propio Osmel Sousa.

Esta pieza invaluable es concebida y elaborada por el venezolano George Wittels, quien desde 1999 se encarga de diseñar la corona que lucirá la embajadora de la belleza criolla.

A continuación una muestra de los modelos usados por la misses, desde el momento que asumió la responsabilidad delgada por “El zar de la belleza”.

1999-2001

La época del imperio napoleónico sirvió de inspiración a George Wittels para elaborar la primera corona de su autoría utilizada en el certamen. Una joya clásica totalmente ovalada que posó sobre la cabeza de reinas como Martina Thorogood, Cynthia Lander y Eva Ekvall.

2002-2006

Para la elaboración de la nueva pieza se conservó el estilo clásico. Wittels mantuvo como inspiración el imperio napoleónico, aunque variaron algunos detalles en la parte frontal de la corona que lució Mariángel Ruiz, Ana Karina Áñez y Mónica Spear, entre otras.

2007-2008

Durante las dos ediciones siguientes se utilizó una tiara. Por petición de Osmel Sousa, la pieza debía ser más pequeña y menos pesada. En su elaboración, Wittels utilizó cristales de Swarovski y zircones. Dayana Mendoza y Stefanía Fernández se coronaron con esta pieza.

2009

Al año siguiente el boceto fue cambiado por completo. Se elaboró una mitad-corona, más alta en su parte frontal. Entre los materiales empleados para su elaboración, destacan los diamantes de laboratorio engastados. La joya se utilizó solo una vez cuando Marelisa Gibson obtuvo el título.

2010-2014

Una vez más la corona del Miss Venezuela varió por completo. Su estructura de plata fue reforzada con diamantes. El modelo se utilizó durante varias ediciones. Vanessa Goncalves estrenó la pieza que después entregó a Irene Esser. Gabriela Isler, Migbelis Castellanos y Mariana Jiménez también la lucieron.

2015

Rubíes, esmeraldas, lapizlázuli y onyx, fueron los elementos empleados en la nueva corona. Todos combinados con vidrios estilo vintage. Mariam Habach estrenó la pieza que rompió con el esquema de las utilizadas en ediciones anteriores.

George Wittels, Creador de maravillas visualies

En el año 1984, el diseñador de joyas, George Wittels, comenzó a trabajar en la Organización Miss Venezuela. Para ese entonces su trabajo consistía en crear piezas para la línea del diseñador Ángel Sánchez. El certamen ya tenía su corona establecida.

Pero en 1999, Osmel Sousa quiso hacer algunos cambios a la joya y es cuando delega la responsabilidad en Wittels, quien desde ese momento es el encargado oficial de elaborar las piezas de orfebrería del concurso.

“El creador de maravillas visuales”, como también se le conoce, comenta que el proceso de elaboración de cada corona inicia cuando la plasma en un primer boceto. Sumado a eso también se realiza una prueba en físico para así poder modificar un detalle que sea necesario.

Explica que la flor gris como elemento principal destaca en cada una de sus creaciones. Es importante destacar que Wittels, quien también es ingeniero de sistemas, graduado Magna Cum Laude, realizó la corona de Miss Venezuela Mundo haciendo gala de cristales austriacos, madreperlas japonesas y circones de piedra rusa tallados en Estados Unidos.


FUENTE: Notitarde
Previous Post
Next Post
Related Posts

0 comments: