(Valencia,
11 de agosto. Resteado en la Noticia).-La intervención del Mercado Mayorista de Tocuyito realizada
por el gobierno nacional el pasado viernes, arrojó una serie de irregularidades
relacionadas con redes de corrupción, contrabando y prostitución; las cuales
están siendo investigadas por los diversos cuerpos de seguridad del estado e
instituciones fiscalizadoras, que no descansarán hasta lograr que funcione para
el servicio del pueblo.
Así lo informó el G/D Santiago León Sandoval Bastardo,
Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral N°45 (ZODI) Carabobo, quien
ofreció un balance sobre la intervención del Mercado de Mayorista ubicado en
Tocuyito, destacando que, se está realizando la verificación respectiva de los
establecimientos, a fin de dar fiel cumplimiento a la solicitud emanada por el
pueblo.
“En el marco de dar cumplimiento a la Gran Misión
Abastecimiento Soberano Seguro, por orden del Jefe del Estado Mayor, Ministro
de la Defensa, ofrecemos un balance respecto a la intervención del Mercado
Mayorista de Tocuyito donde inicialmente se abordó por un total de mil 200
efectivos de tropa, acompañados de 200 funcionarios de organismos del estado
como: Seniat, Sundde, Sunagro, entre otros”, dijo.
Igualmente, puntualizó que durante la intervención de este
centro de distribución de alimentos se consiguió una red de corrupción,
contrabando y hasta prostitución. “Nosotros estamos ejerciendo la gobernanza en
el marco de esta misión, ejerciendo el gobierno, vamos a seguir allí en ese
mercado hasta que esté funcionando completamente como debe ser, al servicio del
pueblo carabobeño y venezolano”, aseguró.
De igual modo, Sandoval Bastardo precisó que se encuentran
ejecutando un censo para realizar los correctivos de rigor. “Hoy hicimos la
reunión con los que hacen vida en la venta de hortalizas y verduras con la
finalidad de censarlos. Nosotros vamos a organizar el mercado, lo pondremos a
funcionar y vamos a decentarlo”, acotó.
En cuanto a los alimentos decomisados, el Comandante de la
ZODI, especificó que se está cumpliendo con el proceso legal a cargo de la
Superintendencia de Precios Justos (SUNDDE) y la fiscalía, “para que posterior
a la decisión del tribunal se cumpla con el proceso de rigor, serán destinados
al pueblo a través de las Comunas, los Clap, para que llegue directamente al
pueblo”.
También, destacó que más de 30 locales han sido sancionados
con cierre parcial de 05 a 30 días por motivos de: especulación, acaparamiento
e insalubridad, además de realizar el cierre total de aquellos que incumplan
con las medidas mínimas de higiene.
FUENTE: Prensa del Gobierno de Carabobo
0 comments: