(Valencia, 13 de agosto. Resteado en la
Noticia).-El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz,
recorrió el sábado las tierras fértiles del Fundo Zamorano Santa Lucía de
Chivacoa, en el municipio Bruzual, donde más de 500 hectáreas han sido
dispuestas para propulsar la soberanía agroalimentaria de la Nación.
"Yaracuy es ejemplo de lo que debe ser el país. No
ensayamos, construimos un nuevo modelo económico y esta tierra es reflejo de
ello", manifestó el vicepresidente acompañado por el ministro para la
Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, la secretaria de
Gobierno del estado, Maura Betancourt, y una alta representación del pueblo
campesino y productor yaracuyano.
De las -exactamente- 520 hectáreas que constituyen el Fundo
Santa Lucía, 250 se disponen para la siembra de maíz, lo que representa una
producción de 1000 toneladas del rubro anualmente. El resto está destinado a la
producción de caña, caraotas, frijoles, aguacate, yuca, guayaba y variedad en
cítricos.
Así mismo, los espacios albergan 13 lagunas para la cría de
cachamas y galpones artesanales para pollos de engorde y elaboración de quesos.
En tanto, con una población conformada por 269 habitantes, distribuidos en 52
viviendas productivas, lo que evidencia su plena autosustentabilidad.
En ese sentido, Istúriz celebró la extraordinaria capacidad
productiva del campesinado yaracuyano. “Un 90% de la producción agropecuaria de
esta entidad se registra gracias a la laboriosidad, el conocimiento y voluntad
del pueblo campesino. Solo el pueblo salva al pueblo”, enfatizó.
FUENTE: Prensa del Gobierno de Yaracuy
0 comments: