(Valencia, 07 de
Septiembre. Resteado en la Noticia).-En consecución a los vértices que nutren la Gran Misión
Abastecimiento Soberano (GMAS) en Yaracuy se inició el proceso de formación
para certificar a los brigadistas que ejercerán la controlaría y el seguimiento
a los procesos de distribución y comercialización de los rubros de primera
necesidad en la entidad.
El Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral
(ZODI) Yaracuy, Carlos Ramos Quilarque, junto a representantes del Comando
Estratégico Operacional, informó que primeramente son 250 representantes del
poder popular, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Sundee, Sunagro y entes
del estado que recibirán el entrenamiento en controlaría social para la
verificación de un sistema de distribución y comercialización transparente.
“En estos dos meses de aplicación de la GMAS hemos
consolidado la actuación inherente a este plan para hacer frente a la guerra no
convencional que busca quebrantar la voluntad del pueblo para salir adelante,
por ello avanzamos en la vía para garantizar el seguimiento organizado de las
acciones desempeñadas por la misión”, enfatizó el Comandante de la Zodi.
En este sentido, refirió el representante de la Zodi que la
meta para finales de año es alcanzar la certificación de 4.600 brigadistas que
multiplicarán la formación en los 14 municipios y seguidamente a nivel
parroquial con el propósito de una participación total y activa para el logro
de los objetivos trazados.
Por otro lado, Ramos Quilarque precisó que hasta la fecha
son 28 las empresas verificadas, de las cuales 11 fueron calificadas de mayor
impacto para efectos de producción y reciben el acompañamiento fijo. En las
inspecciones se detectaron fallas en la distribución además de requerimientos
que ya fueron atendidos para incrementar la producción.
“Hemos obtenido victorias tempranas y contundentes en base a
lo que corresponde a Yaracuy, sin perjudicar la distribución de productos para
otros estados, pues el pueblo debe tener claro que el Estado venezolano es el
que decide donde debe ser distribuidos los rubros para garantizar sus
requerimientos básicos”, acotó el representante de la GMAS.
FUENTE: Prensa del Gobierno de Yaracuy
0 comments: